Paraje Natural

Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido

Las marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido, se declararon como Paraje Natural por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección (BOJA Nº 60, de 27/07/1989). Ocupa una superficie de 2.530 Hectáreas entre el término municipal de Cartaya y Lepe. Así mismo, estas marismas están declaradas como Lugar de Interés Comunitario (Es 615006), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA 2002) e incluidas en el Inventario Andaluz de Humedales, el cual, junto a otras zonas húmedas del término como son la “Laguna de Las Borreras”, “Las Turberas del Lancón” y “Laguna del Águila”, permiten la existencia de especies de flora y fauna características en el ámbito provincial. El Paraje Natural de las Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido es un enclave de alta calidad ecológica y medioambiental con una rica biodiversidad.

El río Piedras, declarado en su desembocadura como Lugar de Interés Comunitario “Estuario del Río Piedras” (ES615028). La importancia de este lugar, le viene conferida por ser uno de los pocos estuarios presentes en Andalucía. Declarado como tal por la presencia de hábitats que se incluyen en la Directiva 92/43/CEE, como son dunas de pinos, dunas móviles embrionarias, llanos fangosos arenosos, matorrales halófilos mediterráneos, pastizales de espartina, dunas móviles de litoral, etc. 

En este espacio natural se encuentra una singular barra arenosa conocida como "La Flecha", por su forma. Dicha barra arenosa es única en el litoral andaluz, que se abre al océano Atlántico desde una playa virgen, y que se forma como consecuencia del aporte de sedimentos del Río Piedras, del flujo mareal, de la deriva litoral y de los vientos dominantes del suroeste.