Cartaya acompaña a ‘La Borriquita’, que brilla en el Domingo de Ramos y abre la Semana Santa 2025

14/04/2025
La Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén realiza su estación de penitencia en un domingo soleado y de temperatura primaveral,  arropada por numerosos cartayeros y cartayeras, que no faltaron a su cita con ‘La Borriquita’. Ha contado con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Sagrado Corazón de Jesús’, de Marchena y, como es tradición, destacaron en el cortejo los más pequeños que acompañaron el paso de Misterio, en el caso de las niñas con los típicos tocados hebreos, elemento muy característico de esta hermandad. También formó parte del cortejo la representación municipal, encabezada por el alcalde, Manuel Barroso, que agradeció “el trabajo de ésta y de todas las Hermandades de nuestra Semana Santa, que mantienen viva esta tradición tan importante en nuestro municipio”.

Pasadas las seis de la tarde asomó por la puerta principal de la Iglesia Parroquial de San Pedro el paso de misterio, que porta a Jesús entrando en Jerusalén a lomos de una burrita, junto con un niño y una mujer hebreos, imágenes obra del tallista y artista onubense Luis Barrios.

La cofradía, primera en hacer estación de penitencia en la Semana Santa de Cartaya, fue creada por un grupo de maestros del Colegio Concepción Arenal de la localidad en 1948 y realizó su primera estación de penitencia en 1951.

En sus primeros años salió desde los distintos centros escolares del municipio, hasta que, a finales de los años ochenta, la procesión comenzó a salir desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, al principio por la mañana y actualmente por la tarde. Pero siempre ha mantenido una vinculación histórica con sus orígenes y la han acompañado en su recorrido los niños y niñas de la localidad.

Este año ha recuperado su itinerario tradicional, por las calles del centro del casco urbano, bajo la dirección de su capataz, Sebastián Pedraza Pérez, con un recorrido de algo más de tres horas de duración.

En el cortejo, también estuvieron presentes las hermandades de la localidad.

Destacar que la jornada festiva del Domingo de Ramos comenzó por la mañana, con la tradicional Misa y Bendición de Palmas, y finalizó tras la procesión.

La Semana Santa cartayera encara, a partir del Miércoles Santo, los momentos de mayor intensidad. Ese mismo día tendrá lugar la próxima cita, la salida procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo Ecce Homo y María Santísima de la Esperanza, una de las más esperadas de la Semana de Pasión de la localidad, ya que tanto la talla de la imagen del Cristo como la de la Virgen son obra del imaginero local Fernando Álvarez Galán.

La salida tendrá lugar a las 17:00 h. desde la Parroquia del Apóstol San Pedro, donde a las 18:00 h. tendrá lugar la tradicional Veneración de Nuestro Padre Jesús en el Huerto, una tradición que sólo se conserva en la Semana Mayor cartayera.

 

 

 

Cartaya acompaña a ‘La Borriquita’, que brilla en el Domingo de Ramos y abre la Semana Santa 2025